RECETA DE CARAPULCRA COMIDA PERUANA
Receta de Carapulcra Comida Peruana
INGREDIENTES DE LA CARAPULCRA CRIOLLA:- 1 gallina
- 1 kilo de carne de chancho
- 1 kilo de papa seca
- 1/2 kilo de maní tostado y molido
-1/4 de ají mirasol lavado y molido
- 1 cebolla
- 3 cucharadas de aceite
- 1 copa de vino dulce
- sal
PREPARACION DE LA CARAPULCRA CRIOLLA:
Sancochar la gallina y la carne de chancho haciendo un buen caldo. Sacar las carnes una vez cocidas y cortar en trozos pequeños. Hacer un rehogado con la manteca o aceite, ajo, cebolla y sal. Cuando estén dorados, agregar el ají y el maní. Aparte poner la papa seca en una sartén y dorar bien. Después moler un poco y juntar con el aderezo. Agregar todo el caldo necesario sin que se afloje demasiado.. Añadir las carnes picadas y dejar reposar a fuego lento durante 2 o 3 horas removiendo contantemente para que no se queme en el fondo. Después agregar el vino, remover y servir acompañado de arroz blanco.
RECETA DE CARAPULCRA COMIDA PERUANA
Reviewed by Juana
on
7:00
Rating:

Se ve muy sabrosa toda esta comida, me fascina conocer nuevos platillos como este y de cada lugar o país ya que cada uno tiene sus propias recetas, me gustaría conocerlas y probar todos sus platillos, gracias al tráfico web o lo que son las redes sociales nos ayudan a conocer más.
ResponderEliminarEs necesario usar vino? no lo podria sustituir por algun otro ingrediente?. gracias por la respuesta de antemano.
ResponderEliminarSaludos
Yo en vez del vino le pongo pisco y queda riquísimo tambien.
EliminarMuchas gracias
ResponderEliminarUn rica carapulcra. Wow delicioso!
ResponderEliminarPor supuesto que tienes que ponerle vino, es un ingrediente importante.
ResponderEliminarEspectacular
ResponderEliminares aji Panca no Mirasol, falto la rosquita de Manteca, en lugar de vino se puede poner Pisco, la papa seca se debe lavar luego de tostar
ResponderEliminarMis abuelos me comentaban que por allá en los años 1920, cuando no había refrigeradoras en Chilca, Calango etc.para las fiestas de matrimonio, que como mínimo duraban cuatro días, para conservar este la Carapulctra y la Sopa seca, se le hacía "tomar punto" con azúcar (parecido al "frejol colao") y con la grasa de los chanchos de aquella época que formaban una gruesa capa de manteca en la olla de barro y que cubría a este delicioso potaje, se tenía Carapulcra y Sopa Seca por varios días; es conocido que la carapulcra y la sopa seca recalentada sabe mucho mejor; esto se acompañaba con Chicha de maní y el clásico Vinito de Flores (que casi ya no se ve). A disfrutar del "mancha pecho" como dicen los Chinchanos.
ResponderEliminarDavid Rueda
Esa parte histórica estuvo muy buena! Debería acompañarse con este tipo de reseñas las recetas que publican. Muchas gracias.
Eliminarexelentes resetas muchas gracias
ResponderEliminarno es así la verdadera carapulcra
ResponderEliminarla verdadera carapulcra no lleva papa seca, lleva papa fresca
ResponderEliminarLa carapulcra es con papa seca y punto
EliminarQue rico me encanta la carapulcra
ResponderEliminar